Oferta Académica

1er Diplomado Latinoamericano: Manejo de urgencias en Traumatología

Este diplomado está diseñado para ofrecer a los participantes las herramientas y conocimientos esenciales para identificar, evaluar y tratar de manera eficaz las patologías de trauma musculoesquelético más frecuentes en el ámbito de urgencias. A lo largo de 8 unidades temáticas, se abordarán aspectos clave como: la identificación de características clínicas, la realización de evaluaciones iniciales, el análisis y reconocimiento de radiografías, la priorización del manejo terapéutico, la inmovilización temporal adecuada, la prevención y manejo de complicaciones potenciales, y la importancia de la colaboración interdisciplinaria para garantizar una atención integral y de calidad a los pacientes.

Dirigido a:

Estudiantes de medicina, médicos generales, residentes de 1er y 2do año de ortopedia y traumatología, residentes de medicina familiar y medicina de urgencias.

Metodología Virtual

Duración: 12 semanas / 180 Horas en total
36 Horas en vivo / 12 Horas de estudio semanales

Diplomado en estudio

El diplomado comenzó el 25 de febrero y finalizará el 21 de mayo. Próximamente, nuevas inscripciones.

Módulo 1

Evaluación inicial del paciente con trauma músculo esquelético en urgencias

Módulo 2

Reconocimiento de radiografías simples para el diagnóstico de lesiones musculoesqueléticas agudas + Taller.

Módulo 3

Priorización del manejo en urgencias de ortopedia y traumatología.

Módulo 4

Inmovilizaciones temporales en pacientes con lesiones traumáticas músculo esqueléticas en urgencias.

Módulo 5

Potenciales complicaciones durante la atención inicial en urgencias.

Módulo 6

Paciente politraumatizado + Casos

Módulo 7

Fracturas abiertas + Casos

Módulo 8

Trabajo en equipo

Directora:

Claudia Medina – Colombia

Profesores:

Carlos Valderrama – Colombia

Eduardo Carrillo – Colombia

Jaime Leal – Colombia

Linda Vallejo – Colombia

Oscar Morales – Colombia

Ximena Rios – Colombia

Fernando García – México

Marco Altamirano – México

Sara Bernal – México

Alina Ortega – España

Cris Ojeda Thies – España

Daniel Navarro – Paraguay

Osvaldo González – Paraguay

Caricia Lafée – Venezuela

Renny Cárdenas – Venezuela

Danilo Taype – Argentina

José Xicará – Guatemala

Avalado por:

Instituciones o asociaciones que nos respaldan.

3er Curso Estrategias en Educación Médica: Comunicación y presentaciones efectivas Curso teórico práctico

La capacidad de comunicar eficazmente es fundamental para el personal que trabaja en el área de la salud, ya sea para educar a pacientes, presentar casos clínicos o participar en congresos y actividades académicas. El curso Comunicación y presentaciones efectivas tiene como objetivo desarrollar y mejorar las habilidades necesarias para transmitir mensajes de manera clara, persuasiva y efectiva, combinando teoría, práctica y proyectos.

Además, los participantes aprenderán a conocerse mejor a sí mismos y a su audiencia, lo que les permitirá realizar presentaciones impactantes y desarrollar la capacidad de influenciar, persuadir y cautivar al público. Estas habilidades podrán aplicarse en diversas situaciones profesionales y académicas dentro del área de la salud.

Dirigido a:

Personal del área de la salud que requiera entrenarse para hacer presentaciones de impacto, persuasivas y que transmitan mensajes claros y le permitan diferenciarse sin perder autenticidad, buscando la mejora continua y la excelencia.

Metodología híbrida

Duración: 4 semanas / 30 Horas en total
14 Horas en linea y precurso / 16 Horas presenciales

Curso en inscripciones

¡Inscríbete a través del siguiente enlace!

Formulario de inscripción

Módulo 1

Diagnóstico y actividad pre – curso

Módulo 2

Introducción a la comunicación y presentaciones efectivas en medicina

Módulo 3

Paso 1: Planear el mensaje que quiero transmitir

Módulo 4

Paso 2: Estructurar la conferencia

Módulo 5

Paso 3: Diseñar basado en buenas ideas

Módulo 6

Paso 4: Entregar la información con efectividad

Módulo 7

Los casos clínicos

Módulo 8

Bonus track: Comunicación en medicina

Módulo 9

Ejercicio de simulación

Módulo 10

Retroalimentación personalizada

Conferencias magistrales y Seminarios Especializados

Educación de adultos | Habilidades del siglo XXI | Comunicación y Mentoría | Bienestar y Liderazgo

Formación actualizada para profesionales de la salud.

¡Pronto habilitaremos más información!

Estamos trabajando para brindarte todos los detalles sobre nuestras conferencias y seminarios.

Si tienes alguna consulta, contáctanos.  o escribenos al WhatsApp +57 (315) 929 2921 ¡Nos encantará ayudarte!